Qué es el umami

El umami es uno de los cinco sabores básicos, junto con el dulce, el ácido, el salado y el amargo. Es una palabra japonesa que se traduce como "sabor salado agradable", y a menudo se describe como un sabor carnoso, sabroso o caldoso. El umami suele encontrarse en alimentos ricos en glutamato, como los quesos curados, los tomates, las setas, la soja...

by-lantz-image-manos-sucias02

El umami es uno de los cinco sabores básicos, junto con el dulce, el ácido, el salado y el amargo. Es una palabra japonesa que se traduce como "sabor salado agradable", y a menudo se describe como un sabor carnoso, sabroso o caldoso. El umami se encuentra a menudo en alimentos ricos en glutamato, como los quesos curados, los tomates, las setas, la salsa de soja y las algas. También se produce por la descomposición de las proteínas, como en la carne, el pescado y el marisco. El descubrimiento del umami como sabor distintivo se atribuye al científico japonés Kikunae Ikeda, que identificó el ácido glutámico como el compuesto clave responsable del sabor. Hoy en día, el umami se reconoce como un componente importante de muchas cocinas de todo el mundo y se utiliza a menudo para realzar el sabor de los platos.

Uhhmami es una marca de comida vegana especializada en crear Umami a base de plantas. El nombre de la marca es un juego de palabras con el término "umami", que se refiere al quinto sabor básico (además de dulce, salado, ácido y amargo) que a menudo se describe como un sabor salado y carnoso. Los productos de Uhhmami se elaboran con ingredientes naturales y sin aromas, colorantes ni conservantes artificiales. La marca está comprometida con la sostenibilidad y el uso de envases ecológicos para sus productos.

Es difícil predecir con certeza el futuro de la alimentación, pero hay indicios de que los alimentos de origen vegetal serán cada vez más populares y prevalentes. Hay varias razones para ello. En primer lugar, el impacto medioambiental de la ganadería es cada vez más preocupante y muchas personas buscan opciones alimentarias más sostenibles. Los alimentos de origen vegetal suelen requerir menos agua, tierra y otros recursos para su producción que los de origen animal. En segundo lugar, la preocupación por el bienestar animal y la ética está llevando a muchas personas a adoptar estilos de vida veganos o vegetarianos, o al menos a reducir su consumo de productos animales. Por último, los avances en tecnología e innovación alimentaria permiten crear alternativas vegetales cada vez más similares en sabor y textura a los alimentos de origen animal, lo que facilita el cambio a una dieta más vegetal.

También puede leer

Su cesta

Ingen varer i kurven.

Ajustes de las cookies